'El Enigma Agustina'
Para visibilizar la importancia de la mujer y la niña en la ciencia proyectamos 'El Enigma Agustina', una propuesta divulgativa que llega a la Filmoteca de Cantabria (Santander) el lunes 4 de febrero y a la Casa de Cultura (Torrelavega) el miércoles 6 de febrero.
La película, presentada por Diego Herránz y Marta Seror, se encuadra en la voluntad de divulgar el conocimiento científico mediante el uso de distintos lenguajes y herramientas. En este caso, se busca trasladar mensajes científicos complejos a un público lo más amplio posible a través de un personaje que constituye una combinación de ciencia, divulgación y copla. Igualmente, este proyecto aborda la lucha de la mujer por acceder a la carrera científica en España y reivindica algunas de las figuras de la época.
Proyecciones:
- Lunes 4 de febrero a las 19:30 - Filmoteca de Cantabria, Santander
- Miércoles 6 de febrero a las 19:00 - Casa de Cultura, Torrelavega
II Concurso de Cómics IFCA: "Mujeres de la Luz"
Por segundo año consecutivo hemos preparado un concurso de cómics dedicado, esta vez, a las mujeres que trabajan con la luz. Las personas ganadoras tendrán la oportunidad de visitar el IFCA con un recorrido VIP en el que se tendrá acceso a lugares de trabajo como los laboratorios, el súpercomputador o los telescopios. Además, tendremos el honor de contar con la presencia de la directora del Comité Español del Día Internacional de la Luz para el día de la entrega del premio.
Los cómics serán expuestos en el hall de la Facultad de Ciencias durante dos semanas: del 11 al 25 de febrero.
Ciclo de charlas "Científicas brillantes"
A lo largo de tres lunes del mes de febrero contaremos con las charlas de tres científicas de renombre en el Ateneo de Santander. Las ponencias serán a las 19:30 y en ellas se hablará del trabajo científico de las mujeres. Además, por dedicar nuestro II Concurso de Cómics a las personas que trabajan con la luz, tenemos el honor de contar con la presencia de la directora del Comité Español del Día Internacional de la Luz.
-
- 11 de febrero: Teresa Barriuso, catedrática de Física Nuclear de la UC - "Científicas en la sombra"
-
- 18 de febrero: Marian Ros, profesora de investigación en el IBBTEC - "Células madre, clonación y medicina regenerativa"
-
- 25 de febrero: María Josefa Yzuel, catedrática de Física de la UAB y presidenta del Comité Español del Año Internacional de la Luz - "La luz en la ciencia y en la tecnología. Soluciones a retos globales."
Acto en el Parlamento de Cantabria: "Por amor a la ciencia"
El 14 de febrero a las 18h se desarrollará un acto organizado por el IFCA en el Parlamento de Cantabria con el objeto de llegar de forma directa a las instancias de la política regional y de establecer un debate sobre la importancia de la participación de la mujer en las carreras llamadas STEM. Además y, sobre todo, destacaremos la importancia de potenciar la participación de la mujer en ciencia desde los primeros estadios de la educación.
Durante todo el mes se llevarán a cabo charlas de investigadoras del IFCA en centros educativos y, como complemento, los investigadores compartirán sus visiones y experiencias con sus compañeras de trabajo a través de vídeos cortos.