Seminar

Ciencia en el Ateneo con Silvia Mateos "Búsqueda de los agujeros negros gigantes ocultos en el corazón de las galaxias"

Start date: 14/05/2025 19:30 End date: 14/05/2025 21:00

​​"​Búsqueda de los agujeros negros gigantes ocultos en el corazón de las galaxias"

​"Los agujeros negros son algunos de los objetos más extremos y enigmáticos del universo. Aunque no emiten luz, su existencia se manifiesta a través de los intensos efectos gravitatorios que ejercen sobre su entorno.

En esta charla exploraremos los distintos tipos de agujeros negros: desde los que se forman por el colapso de estrellas masivas hasta los agujeros negros supermasivos que residen en el centro de casi todas las galaxias, incluida la Vía Láctea. Nos centraremos en estos gigantes cósmicos, con masas de millones o incluso miles de millones de veces la del Sol. Veremos cómo, al alimentarse de gas y polvo, pueden activarse y dar lugar a núcleos galácticos extremadamente luminosos, capaces de eclipsar la luz de toda su galaxia. Analizaremos cómo los detectamos y qué nos revelan sobre su papel en la evolución de las galaxias a lo largo de la historia del universo.​"

Silvia Mateos Ibáñez es Investigadora Científica en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Realizó su tesis doctoral en el Instituto de Física de Cantabria (IFCA, CSIC - Universidad de Cantabria). Ha trabajado como investigadora postdoctoral en la Universidad de Leicester (Reino Unido) y, posteriormente, en el IFCA, donde desarrolla actualmente su labor investigadora. Su trabajo se centra en el estudio de los agujeros negros supermasivos que residen en el centro de las galaxias, y su impacto en la evolución galáctica. Para ello, utiliza observaciones en múltiples longitudes de onda obtenidas con grandes observatorios, tanto terrestres como espaciales. Ha participado en numerosos proyectos internacionales y es autora de un gran número de artículos científicos en revistas especializadas. Además, contribuye activamente a la formación de jóvenes investigadores.

La charla tendrá lugar de forma presencial en el Ateneo de Santander y se podrá seguir virtualmente a través del canal de YouTube del Ateneo el miércoles 14 de mayo a las 19:30. 

También puedes encontrar en el canal de Youtube del IFCA las charlas de otros añ​os y seguir toda la información sobre la nueva temporada en​ las redes sociales del IFCA y el Ateneo de Santander.​​​​​​​​​​​​​​​​​​

  • Joint Centre with the combined effort of Spanish National Research Council (CSIC) and University of Cantabria (UC)

    Instituto de Física de Cantabria
    Edificio Juan Jordá
    Avenida de los Castros, s/n
    E-39005 Santander
    Cantabria, Spain

  • © IFCA- Institute of Physics of Cantabria