"La Física Nuclear y de Partículas experimental fue introducida en España por el profesor Joaquín Catalá, quien creó un grupo de investigación en esta disciplina en la Universidad de Valencia en 1950.
Catalá regresaba a su cátedra de Valencia  tras haber trabajado, gracias a una beca del CSIC,  durante un año en el grupo del profesor Powell en Bristol (Reino Unido),  galardonado ese  mismo año 1950 con el  Nobel de  Física por el desarrollo de la técnica  de emulsiones fotográficas y el descubrimiento con ellas de mesones en la Radiación Cósmica.
La técnica se adaptaba bien a la precaria situación de España tras la Guerra Civil, aislada y con una economía autárquica hasta la mitad de los años 50, permitiendo al grupo realizar colaboraciones internacionales cuando la Física europea era una disciplina en proceso de cambio hacia la Big Science. Pocos años después este grupo era el más productivo de la revista Anales de Física.
En 1970 se consiguió la institucionalización como Instituto de Física Corpuscular (IFIC), Centro Coordinado del CSIC y de la Universidad de Valencia, con grupos de investigación consolidados en Física de Bajas y Altas Energías y en Radioactividad Ambiental. Desde 1950 se habían realizado 220 publicaciones,  defendido 25 tesis doctorales y 5 Catedráticos de Universidad se habían formado dentro del IFIC.
Jorge Velasco González, investigador del Consejo Superior de  Investigaciones  Científicas (CSIC) en el Instituto de Física Corpuscular (IFIC), Centro Mixto CSIC-Universitat de  València".
Jorge Velasco González es investigador del Consejo Superior de  Investigaciones  Científicas (CSIC) en el Instituto de Física Corpuscular (IFIC), Centro mixto del CSIC y la Universitat de  València. Es licenciado en Ciencias  Físicas por la Universidad Autómoma de Madrid en Física Fundamental (1976). Es Doctor de Tercer Ciclo en Física Teórica por la Universidad de Paris-Diderot (1980). Fellow del CERN (1980-1983) y Doctor en Ciencias Físicas por la Universitat de València (1984).  Además es miembro fundador del Departamento de Física Atómica, Molecular i Nuclear de la  Universitat de València (1987). Fue director del IFIC (1991-1999) y coordinador Institucional del CSIC ante las instituciones  de la Unión Europea (Consejo, Parlamento, Comisión) en Bruselas (2003-2019). Durante  su carrera científica  ha estudiado la validez de la Teoría Estándar de  Partículas  Elementales en experimentos WA-47, UA4, DELPHI, UA4/2, ATLAS-TOTEM en los aceleradores del CERN (SpS, SppS, LEP,  LHC).
Apasionado por la cultura científica. Ha escrito libros, impartido conferencias y seminarios, realizado documentales, para transmitir  al público  los contenidos y métodos de la Física de Partículas y sus numerosas aplicaciones  útiles  para la sociedad.