Skip Navigation LinksIFCA > IFCA | Instituto de Física de Cantabria > News > La Comisión de Igualdad y Diversidad del IFCA participa en el V Encuentro de Comisiones de Igualdad del CSIC

La Comisión de Igualdad y Diversidad del IFCA participa en el V Encuentro de Comisiones de Igualdad del CSIC

 

Foto de familia de los más de 100 participantes en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, en Madrid./ CSIC Comunicación

En el encuentro se presentó el III Plan de Igualdad del CSIC y el nuevo protocolo de discapacidad

Santander, 24 de junio de 2025.- El pasado 17 de junio, el Instituto de Física de Cantabria (IFCA), centro mixto del CSIC y la Universidad de Cantabria (UC), estuvo representado en el V Encuentro de Comisiones de Igualdad del CSIC, celebrado en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (Madrid). La Comisión de Igualdad y Diversidad del IFCA participó, de la mano de la investigadora del centro, Rosa Domínguez, en una jornada centrada en los avances y desafíos en materia de igualdad, diversidad y prevención del acoso en el ámbito científico del CSIC y sus centros territoriales. 

Más de 100 participantes, entre personal técnico, investigador y de gestión de los 124 centros del CSIC (121 propios más los tres nacionales, INIA, IGME e IEO), presenciaron durante la sesión de la mañana uno de los actos centrales del encuentro: la presentación del III Plan de Igualdad del CSIC, que fue objeto de debate por parte de las personas asistentes. También se expusieron las nuevas bases reguladoras para la obtención del distintivo de igualdad, así como un nuevo código de conducta, entregado a cada participante, diseñado para garantizar el respeto y prevenir cualquier tipo de acoso en actos y eventos celebrados en el seno del CSIC.

Otros de los temas clave abordados fueron el Protocolo de acoso, el de discapacidad y los Planes de formación en igualdad y diversidad. 

 

La investigadora del IFCA, Rosa Domínguez, durante el evento.

En la sesión de tarde las personas participantes se dividieron en cuatro mesas de trabajo para abordar los siguientes temas en mayor profundidad:

Mesa 1: Protocolo de acoso sexual y prevención desde los comités de igualdad del CSIC. Se discutió la implementación de buzones de quejas en los centros y se difundió el papel de la Unidad del Comisionado para promover un entorno laboral sano y  seguro (COMSE), como unidad de referencia.

Mesa 2: Reconocimiento de las comisiones de igualdad y carrera profesional en el CSIC. Se planteó la necesidad de incorporar personal cualificado en igualdad, integrar las comisiones en las juntas de centro y formar a los tribunales en sesgos de género.

Mesa 3: Inclusión de la dimensión de género en la investigación, moderada por la investigadora del Grupo de Galaxias y AGNs del IFCA, Rosa M. Domínguez. Como dato clave se resaltó que solo el 1,7% de los proyectos incluye esta perspectiva pese a ser obligatoria. Se propuso impulsar la formación desde la etapa predoctoral, así como sensibilizar también a las personas encargadas de evaluar los proyectos.

Mesa 4: Interseccionalidad (discapacidad, diversidad funcional, LGTBIQ+, xenofobia…). Se presentó el nuevo protocolo de discapacidad disponible en la intranet del CSIC, y se debatieron medidas para identificar y corregir conductas xenófobas.

La participación del IFCA en este encuentro refuerza el compromiso del IFCA, a través de su Comisión de Igualdad y Diversidad, con la construcción de un entorno académico y científico más justo, diverso e inclusivo, en el que todas las personas puedan desarrollar su labor en condiciones de equidad y respeto. 

"Es importante reforzar la plantilla especializada en igualdad y diversidad para poder ir en consonancia con los actuales planes del CSIC, cumplir con los objetivos, y así lograr ser un centro más igualitario, de referencia en Cantabria", explica Domínguez. 

 

Rebeca García / IFCA Comunicación

  • Centro Mixto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Cantabria (UC)

    Instituto de Física de Cantabria
    Edificio Juan Jordá
    Avenida de los Castros, s/n
    E-39005 Santander
    Cantabria, España

  • © IFCA- Instituto de Física de Cantabria