
En esta edición, el tema de los trabajos ha girado en torno a las AstrónomAs
18 de febrero 2022
Por quinto año consecutivo y gracias al respaldo del CSIC, el IFCA ha organizado su reconocido concurso de cómics, que en esta ocasión busca que el alumnado participante conozca y descubra a las mujeres científicas y su trabajo en observatorios o centros de investigación. Un récord de institutos participantes y de cómics, que están expuestos en el hall de la Facultad de Ciencias de la UC y podrán visitarse hasta el próximo viernes.
Este año, la inspiración de la exposición virtual AstrónomAs nos ha descubierto un gran número de mujeres que han abierto los ojos a los misterios de la Astronomía. De su mano, las participantes del concurso han aprendido acerca de sus trabajos llenos de "Arrojo, Alegría y Afán".
De todos los cómics recibidos, un jurado compuesto por representantes de la Comicteca (BUC) de la ETSI Industriales de la Universidad de Cantabria, de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias (UC) y aficionadas al mundo del cómic del IFCA ha decidido que las ganadoras y finalistas sean:
- Primer premio: Lea Donado Bo-Boliko (2º ESO, Colegio Adharaz-Altasierra):

- Segundo y tercer premio: Aitana Fernández Cala (3º ESO, IES Lope de Vega) y Aiana Fajardo (IES 8 de marzo):

Las finalistas son Sara Acosta (IES Valle de Camargo), Sara Fernández Villares (IES Lope de Vega), Irene Iglesias (IES Nueve Valles), Marina Ibáñez (Colegio Adharaz-Altasierra), Adriana Cobo (IES Nueve Valles) y Alejandra Toyos Martínez (IES Lope de Vega).
¡Muchas gracias por haber participado!
Desde el IFCA queremos reconocer vuestro trabajo y dar las gracias tanto a docentes como a estudiantes por hacer posible este concurso cada año.
El premio es la oportunidad de visitar el Instituto de Física de Cantabria y una recopilación de sus cómics. Pronto se darán más detalles sobre de la jornada prevista.
Anteriores ediciones
Desde el año 2018 el IFCA celebra este concurso de cómics que ha dedicado, por ejemplo, a las "Mujeres de Luz" o a las científicas que investigan sobre el medio ambiente. El resultado del tercer concurso dio lugar a una publicación en formato libro con los trabajos finalistas.