La final de la EUNICE Start Cup 2025 se celebrará en abril en Finlandia y enfrentará concursantes de las diez universidades de EUNICE
En Santander, a 26 de marzo de 2025
El investigador predoctoral en el Instituto de Física de Cantabria (IFCA, CSIC-UC) Diego Rosich representará a la Universidad de Cantabria (UC) en la final de la EUNICE Start Cup 2025. Se trata de la competición de emprendimiento de la alianza Universidad Europea EUNICE, que tendrá lugar en la Universidad de Vaasa (Finlandia) los días 24 y 25 de abril y que enfrentará equipos de otras
universidades de la alianza, que defenderán sus planes de negocio por un premio de mil euros.
Rosich, graduado en Física por la UC, se encuentra realizando su tesis doctoral dentro del Grupo de Física de partículas e Instrumentación del IFCA, y gracias a una beca de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Cantabria, investiga nuevas herramientas para mejorar la terapia con protones como cura de ciertos tipos de cáncer.
SiCk detectors es el nombre del proyecto por el que ha sido proclamado finalista, con el que propone una tecnología que busca aumentar la precisión de las dosis de radioactividad aplicada a los tejidos durante los procedimientos de braquiterapia, empleados en los hospitales para tratar cánceres frecuentes como el de próstata o el de mama. “Proporcionaríamos una herramienta para perfeccionar la técnica", de la cual, ha indicado Rosich, “se beneficiarían todos los pacientes de cáncer a los que se les suministra braquiterapia y, en general, cualquier radioterapia".
Para potenciar su proyecto de cara a la fase final de la competición, Diego Rosich disfrutará de unas sesiones de formación en emprendimiento e idea de negocio de mano del Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), financiadas con fondos de EUNICE.
Seleccionado entre siete propuestas
El jurado de la UC ha seleccionado SiCk detectors de entre siete propuestas candidatas que fueron defendidas por sus autores los días 19 y 20 de marzo. Todas ellas se tratan de proyectos de negocio en fase de desarrollo por parte de estudiantes de grado o máster, así como investigadores predoctorales.
“Es un orgullo representar a la Universidad de Cantabria", ha declarado Rosich, que también ha destacado que se trata de una “oportunidad no sólo de formación en emprendimiento sino también para hacer contactos". Ha explicado que la idea del proyecto SiCk detectors nació con el objetivo de llegar a ser aplicada en sanidad, por lo que considera que su participación en la final de la EUNICE Start Cup en Finlandia podría propiciar que “a algún grupo de alguna universidad extranjera le parezca interesante, considere que puede aportar algo y se establezca una colaboración".
En la primera edición la EUNICE Start Cup (2023, Catania, Italia) el equipo de la
UC resultó vencedor con su proyecto Sense y en 2024 (Santander) el triunfador fue el equipo
Unicore, representando a la Universidad de Vaasa, que será sede de la edición de 2025.
Diego Rosich junto a Gabriel Moncalián, vicerrector de Transformación Universitaria (izda.), e Íñigo Casafont, vicerrector de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento (dcha.),. En los extremos, Andrea Pérez, directora del Área de Empleabilidad (izda.), y Miriam Gómez, directora de la Oficina EUNICE (dcha.).
EUNICE/ IFCA Comunicación