Skip Navigation LinksIFCA > IFCA | Instituto de Física de Cantabria > News > Cerca de 300 científicos y científicas mostrarán sus investigaciones en la plaza de Pombo

Cerca de 300 científicos y científicas mostrarán sus investigaciones en la plaza de Pombo


El IFCA participa, una edición más, en la Noche Europea de los Investigadores e investigadoras, que se celebra simultáneamente en más de 370 ciudades del continente


28 de septiembre de 2023


El Instituto de Física de Cantabria (IFCA), centro mixto de la Universidad de Cantabria (UC) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), participa, un año más, en la XI edición de la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras (NEII),que vuelve a inscribirse en el marco del proyecto europeo “Go for the Missions!" (G9 Missions) del Grupo 9 de Universidades.

Cerca de 300 científicos y científicas de la UC y de sus institutos mixtos de investigación, incluido​ el IFCA, mostrarán sus líneas de trabajo en las distintas actividades que se desarrollarán en los 29 stands dispuestos, desde las 17 horas hasta las 21 horas del viernes 29 de septiembre, en la plaza Pombo de Santander.

El IFCA, además de su participación en el stand "La física como nunca te la habían contado" de la plaza de Pombo, organiza, una edición más, la yincana “Juega con la Ciencia", que tendrá lugar en el patio de los colegios Cisneros, Magallanes y Antonio Mendoza, en Numancia, dirigida a un público entre 5 y 10 años (aforo completo); y el Café Científico, a las 16:40 horas en el Anfiteatro del Centro Botín, con merienda incluida. y abierto a todos los públicos sin límite de aforo. La ponente encargada de ofrecer la charla "Una radiografía del Universo" será la astrofísica Silvia Martínez, investigadora en el IFCA y con una gran trayectoria en divulgación científica. 

La NEII, que coordina desde hace once años la Universidad de Cantabria, a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i)​, cuenta con la colaboración de la Comisión Europea, el Gobierno de Cantabria a través de la Oficina de Asuntos Europeos, el Ayuntamiento de Santander y el Centro Tecnológico CTC. Además, participan, junto con los institutos mixtos de investigación de la UC (IIIPC, IHCantabria, IDIVAL, SANFI, IBBTEC, IFCA), el Instituto Español de Oceanografía (IEO) y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). 

Más información en la web de la UCC+i.


Alberto Arteche y Gervasio Gómez participan en la Noche Europea de los investigadores e investigadoras.

Rebeca García / IFCA Comunicación 

  • Centro Mixto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Cantabria (UC)

    Instituto de Física de Cantabria
    Edificio Juan Jordá
    Avenida de los Castros, s/n
    E-39005 Santander
    Cantabria, España

  • © IFCA- Instituto de Física de Cantabria