La endometriosis es una enfermedad que muchas veces se vive en silencio. Durante años ha sido poco comprendida y, sin embargo, afecta de manera profunda la calidad de vida de muchas mujeres. Se trata de una enfermedad inflamatoria crónica que puede tener impacto tanto en el cuerpo como en el bienestar emocional. El dolor, la fatiga y las dificultades asociadas son solo algunas de las manifestaciones que acompañan a quienes la padecen. Gracias a los avances en la investigación, los nuevos tratamientos médicos y una visión más integral del cuidado, hoy es posible mejorar la atención y el acompañamiento a las pacientes con endometriosis.
De todo esto hablaremos en el Café Científico, aprovecharemos para resolver dudas y visibilizar esta enfermedad que, aunque silenciosa, merece toda nuestra atención.
Carmen Varillas del Río (Santander, 1976) es licenciada en Medicina por la Universidad de Cantabria y Especialista en Obstetricia y Ginecología. Realizó su residencia en el Hospital Universitario de Ourense (CHUO), y durante más de 15 años ha desarrollado su actividad profesional en Galicia antes de volverse a Santander en el 2023.
Ha publicado diversos capítulos en libros de Ginecología, y artículos en revistas nacionales e internacionales. En su actividad asistencial, fue jefa de sección de Ginecología en el Hospital de Ourense, miembro de la Comisión de Docencia Hospitalaria, profesora asociada de la Universidad De Santiago de Compostela y Vicepresidenta del Colegio de Médicos de Ourense.
Actualmente, es responsable de la Unidad de Endometriosis del HUMV, tutora de residentes de Obstetricia y Ginecología del HUMV, y docente en la Universidad de Cantabria.
La charla tendrá lugar el 28 de noviembre a las 19:30 en el Café de las Artes (Santander).
Sin inscripción previa.
Colabora: Campus Cultural (Universidad de Cantabria).
Desde hace más de 12 años el IFCA acerca la ciencia al público de una forma cercana, asequible y agitadora en muchas ocasiones, con el objetivo de responder interrogantes, crear conversaciones en lugares que se salen de los laboratorios de ciencia, y remover mentes. En esta nueva temporada 2024/2025 el Café Científico se presenta con una imagen nueva, diseñada por el artista cántabro Pizzicato, y contará con nueve ponencias que abarcarán desde la genética, pasando por las últimas investigaciones realizadas en la cueva de La Garma, los algoritmos, o un tema del que no se habla lo suficiente y que sin embargo afecta a más de la mitad de la población, la menopausia.
También puedes encontrar en el canal de Youtube las charlas de otros años y seguir toda la información sobre la nueva temporada en Facebook y Twitter o desde el perfil de Instagram del IFCA.
¡Las charlas están disponibles en Spotify e Ivoox!