Seminar

Café Científico con Gabriel Moncalián: ​«​​Manipulación genética: ¿Estamos tocando demasiado el ADN?»

Start date: 27/06/2025 19:30 End date: 27/06/2025 21:00

«Manipulación genética: ¿Estamos tocando demasiado el ADN?» 

"Esta pregunta invita a una reflexión profunda sobre los límites éticos, científicos y sociales de la manipulación genética. En esta charla veremos en que consiste esa manipulación y que efectos puede tener en la modificación de bacterias, plantas, animales y sobre todo personas. Tenemos en nuestras manos una herramienta poderosa, capaz de cambiar el curso de la humanidad. Pero como toda herramienta, lo importante no es solo lo que puede hacer, sino cómo, por qué y para quién se utiliza". 

Gabriel Moncalián es Doctor en CC. Químicas, Catedrático de Genética y actualmente Vicerrector de Transformación Universitaria de la UC. Su trabajo se centra en el estudio del mecanismo de diseminación de la resistencia a antibióticos mediante el paso de ADN de una bacteria a otra y, concretamente, en el estudio estructural de las proteínas implicadas en este proceso y en la producción de ácidos grasos poliinsaturados. Ha publicado más de 50 artículos científicos en prestigiosas revistas internacionales (Nature, Cell, NSMB, PNAS, EMBOJ, Angewandte Chemie, etc), una patente para la producción de triglicéridos en bacterias y ha dirigido diez Tesis doctorales. Además lleva más de 20 años impartiendo docencia sobre Genética Humana e Ingeniería Genética en la UC.
 ​
La charla tendrá lugar el 27 de JUNIO a las 19:30 en el Café de las Artes (​Santander). 

Sin inscripción previa. 

Colabora: Campus Cultural (Universidad de Cantabria). 

Desde hace más de 12 años el IFCA acerca la ciencia al público de una forma cercana, asequible y agitadora en muchas ocasiones, con el objetivo de responder interrogantes, crear conversaciones en lugares que se salen de los laboratorios de ciencia, y remover mentes. En esta nueva temporada 2024/2025 el Café Científico se presenta con una imagen nueva, diseñada por el artista cántabro Pizzicato, y contará con nueve ponencias que abarcarán desde la genética, pasando por las últimas investigaciones realizadas en la cueva de La Garma, los algoritmos, o un tema del que no se habla lo suficiente y que sin embargo afecta a más de la mitad de la población, la menopausia.


También puedes encontrar en el canal de Youtube las charlas de otros años y seguir toda la información sobre la nueva temporada en Facebook y Twitter o desde el perfil de Instagram del IF​CA


​​ ¡Las charlas están disponibles en Spotify​ e Ivoox​!​​​​​​​​​​​​​

  • Joint Centre with the combined effort of Spanish National Research Council (CSIC) and University of Cantabria (UC)

    Instituto de Física de Cantabria
    Edificio Juan Jordá
    Avenida de los Castros, s/n
    E-39005 Santander
    Cantabria, Spain

  • © IFCA- Institute of Physics of Cantabria